Lo que necesitas saber sobre el tequila
El tequila se obtiene de la destilación del producto fermentado que se obtiene del corazón de una planta conocida como; agave azul, este corazón que se asemeja a una enorme piña.
Este destilado tiene denominación de origen, lo que quiere decir que solo se le puede llamar tequila si está producido en Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán o Tamaulipas.
De acuerdo al Maestro Enólogo, Jesús Díez, quien es especialista en destilados, los tipos de tequilas que existen son:
- Tequila 100% de agave
- Abocante: tequila que ha sido endulzado previamente, con vainilla o caramelo
- Tequila blanco: tiene notas suaves con tonos cítricos, es incoloro
- Tequila reposado: es un tequila blanco que se deja reposar en barricas de roble por más de dos meses, pero menos de un año.
- Tequila añejo: suelen ser envejecidos en barricas de roble por un periodo de tres años.
Este destilado tiene denominación de origen, lo que quiere decir que solo se le puede llamar tequila si está producido en Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Michoacán o Tamaulipas.
De acuerdo al Maestro Enólogo, Jesús Díez, quien es especialista en destilados, los tipos de tequilas que existen son:
- Tequila 100% de agave
- Abocante: tequila que ha sido endulzado previamente, con vainilla o caramelo
- Tequila blanco: tiene notas suaves con tonos cítricos, es incoloro
- Tequila reposado: es un tequila blanco que se deja reposar en barricas de roble por más de dos meses, pero menos de un año.
- Tequila añejo: suelen ser envejecidos en barricas de roble por un periodo de tres años.
Comentarios
Publicar un comentario