Un poco de historia de la Cerveza
La cerveza se produce mediante la fermentación alcohólica de los cereales ayudada por la acción de diversas levaduras; Los ingredientes básicos que intervienen en la elaboración son:
Es una bebida alcohólica , no destilada, su sabor es amargo se fabrica con granos de cebada terminados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levaduras y se aromatiza a menudo con lúpulo, así como otras plantas.
Generalmente se presenta con un color ambarino con tonos que van desde el amarillo oro al negro pasando también por marrones rojizos. Su graduación alcohólica puede alcanzar hasta cerca del 30% vol, normalmente se encuentra en los 3% - 9% vol.
Las primeras cervezas eran de tipo ALE, esto quiere decir que la fermentación se daba a temperatura ambiente, la cerveza LAGER surge al buscar nuevos efectos de la levadura en temperaturas menores y se buscaba de forma natural en el fondo de cuevas.
La cerveza fue uno de los primeros alimentos industrializados de la humanidad, se empezó a comercializar en el silo XIX, alcanzó popularidad en 1850 debido a la escasez del mismo en ese tiempo.
En 1840 aparece el concepto de escuelas cerveceras, era un lugar donde se
formaban a los futuros cerveceros y realizaban investigaciones para mejorar aspectos de la cerveza, inició en Múnich.
"En algunas culturas la cerveza se considera como una bebida social".
Durante los siguientes años las nuevas implementaciones tecnológicas lograban el mejoramiento de los sabores, la aparición de los tapones corona revolucionaron el embotellamiento de las bebidas.
Anteriormente las botellas industriales hechas en serie aparecen en el siglo XIX, antes se fabricaban a soplete.
La cerveza enlatada comienza 1933 en Estados Unidos.
SIGLO XX.
Gracias a los avances y mejoras en la elaboración de cervezas y así como su globalización surgieron festivales de cerveza, dos de los más conocidos se celebran en Alemania, el primero es Oktoberfest, el segundo Cannstatter Volksfest.
Es una bebida alcohólica , no destilada, su sabor es amargo se fabrica con granos de cebada terminados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levaduras y se aromatiza a menudo con lúpulo, así como otras plantas.
Generalmente se presenta con un color ambarino con tonos que van desde el amarillo oro al negro pasando también por marrones rojizos. Su graduación alcohólica puede alcanzar hasta cerca del 30% vol, normalmente se encuentra en los 3% - 9% vol.
Las primeras cervezas eran de tipo ALE, esto quiere decir que la fermentación se daba a temperatura ambiente, la cerveza LAGER surge al buscar nuevos efectos de la levadura en temperaturas menores y se buscaba de forma natural en el fondo de cuevas.
La cerveza fue uno de los primeros alimentos industrializados de la humanidad, se empezó a comercializar en el silo XIX, alcanzó popularidad en 1850 debido a la escasez del mismo en ese tiempo.
En 1840 aparece el concepto de escuelas cerveceras, era un lugar donde se
formaban a los futuros cerveceros y realizaban investigaciones para mejorar aspectos de la cerveza, inició en Múnich.
Anuncio de finales del siglo XIX |
Anuncio del siglo XIX. |
"En algunas culturas la cerveza se considera como una bebida social".
Durante los siguientes años las nuevas implementaciones tecnológicas lograban el mejoramiento de los sabores, la aparición de los tapones corona revolucionaron el embotellamiento de las bebidas.
Anteriormente las botellas industriales hechas en serie aparecen en el siglo XIX, antes se fabricaban a soplete.
La cerveza enlatada comienza 1933 en Estados Unidos.
SIGLO XX.
Gracias a los avances y mejoras en la elaboración de cervezas y así como su globalización surgieron festivales de cerveza, dos de los más conocidos se celebran en Alemania, el primero es Oktoberfest, el segundo Cannstatter Volksfest.
Comentarios
Publicar un comentario